Memoria
Todavía conservo en mi memoria
el sonido de tu voz,
cuidado!, gritabas, cuidado!,
si me besas, me convertiré en piedra
yo, en mi inocencia, reía,
y en piedra te convertía.
Que frío hacía,
las faldas de las montañas
blancas amanecían,
arremangaban su manto
y en ellos nos envolvía.
Nuestras manos enlazadas,
nuestras miradas perdidas,
en nuestras gargantas un grito.
Está amaneciendo el día
y en piedra te convertía
oh! que bien y que rápido! otro poema! muy bonito, como siempre. De este poema igual puede salir un cuento y todo... Besos.
ResponderEliminarEsa era mi primera idea, escribir un cuento pero las letras tienen vida propia y se mezclan como ellas quieren. Un beso
ResponderEliminarBueno, bueno y bueno. Se da cuenta señora la alegría que nos inunda...
ResponderEliminarJulia a poco que le lee le plagia y yo en mi silla, salto de alegría.
Sea usted sensata y no cese en su creatividad.Pues, ¿Que seria de nosotros, sin sus versos en esta navidad?
Muy fresquito poema y con buen tiento, pues un poco mas y las letras terminan en cuento.
Un caluroso abrazo Señora.
Hola Antonia:
ResponderEliminarUn poema muy bello. Por cierto, te noto cierto aire... romántico....
Beset. Cris
Hola Dani… fresquitos, fresquitos, así estaba Penyagolosa el domingo, cuénteme usía, como van esas conversaciones con la administración, y hasta más ver HIDALGO
ResponderEliminarHola Cris… solo en algunas ocasiones olvido que a mi alrededor hay un gran vacío.
Son estas fechas, que da lo mismo cuantas veces nos repitamos que son días como cualquier otro, no es verdad no lo son, lo serían si se pudiera borrar el pasado. Un beset
Gracias por tu visita. Lo de la canción que cantabais cosiendo, es que me baje un libro antiguo y he pensado pones de vez en cuando alguna que me guste. Pondré poemas, canciones, de todo tipo de cosas graciosas y lo mas importante... antiguas de Valencia y mas tarde de todas las provincias.
ResponderEliminarBueno, un abrazo Señora.
Muy buena idea, de esta forma recordaremos y recuperaremos viejos recuerdos, un abrazo SEÑOR
ResponderEliminarBellisímo. El amor es así, suceden cosas ha veces que por querer poseer se convierte en piedra, o tal vez lo pierdes.
ResponderEliminarBesitos y feliz puente, gracias por tu visita.
Sí Ana…incluso las piedras se ablandan con el amor y todo lo que nos rodea rezuma amor.
ResponderEliminarEl aroma de azahar, aqui, lo impregna todo. Bello blog. Me quedo, con tu permiso.
ResponderEliminarTe invito a conocer los mios, será un placer verte por alli.
Un abrazo desde Ciudad de Buenos Aires.
PD: me llevo un poco de aroma para que perfume el camino de regreso ;)
Hola Susana Inés...se bienvenida a mi espacio, te envío desde mi tierra una ramita de azahar
ResponderEliminarSeñora, antes dejo secar el campo antes de escribir; no deje que se descongele el hielo esta vez, ¡He!.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por sus visitas que siempre huelen a eso... a Valencia.
Un abrazo